sábado, 30 de mayo de 2020

AUDIO DE APRENDO EN CASA

EVIDENCIAS DEL TRABAJO REMOTO


INFORME DE TRABAJO REMOTO

ORIENTACIONES PARA EL SERVICIO EDUCATIVO A DISTANCIA


TRABAJO REMOTO

Como parte de las medidas excepcionales de carácter transitorio ante la emergencia sanitaria por el covid-19, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que establece el trabajo remoto en los sectores público y privado como medida excepcional y temporal para prevenir la propagación del coronavirus en el país.

Al respecto, Cristina Oviedo, experta y laboralista de Estudio Payet, Rey, Cauvi & Pérez, da respuesta a ciertos aspectos más relevantes que considerar, por parte de los empleadores, en la práctica del trabajo remoto.

¿En qué consiste el trabajo remoto?

El trabajo remoto es la medida excepcional dispuesta por el Gobierno, a fin de que los empleadores modifiquen, sin requerir acuerdo – escrito o verbal – con los trabajadores, el lugar de prestación de los servicios de aquellos que no realizan actividades relacionadas con servicios esenciales, mientras dure la Emergencia Nacional. De esta forma, los referidos trabajadores continuarán prestando servicios subordinados, pero desde su domicilio o lugar de aislamiento domiciliario, utilizando cualquier medio o mecanismo que posibilite desarrollar las labores fuera del centro de trabajo, siempre que la naturaleza de las labores lo permita.

¿Cómo se implementa el trabajo remoto?

Para la implementación del trabajo remoto, el empleador deberá comunicar al trabajador la decisión de cambiar el lugar de la prestación de servicios mediante cualquier soporte físico o digital que permita dejar constancia de ello, informando al trabajador sobre las medidas y condiciones de seguridad y salud en el trabajo que deben observarse durante el desarrollo del servicio.

 ¿A quiénes no se aplica el trabajo remoto?

El trabajo remoto no resulta aplicable a los trabajadores confirmados con el covid-19, ni a quienes están con descanso médico, en cuyo caso opera la suspensión imperfecta de labores de conformidad con la normativa vigente; es decir, la suspensión de la obligación del trabajador de prestar servicios sin afectar el pago de sus remuneraciones.

 ALTERNATIVAS PREVISTAS EN EL ORDENAMIENTO LABORAL

Trabajo remoto: claves legales para laborar desde casa sin contingencias

Tanto las normas laborales como los precedentes administrativos precisan que, antes de iniciar el período de suspensión perfecta de labores, los empleadores deben adoptar todas las medidas que razonablemente eviten agravar la situación de los trabajadores, manifiesta experta Cristina Oviedo.







EXPERIENCIA DEL TRABAJO EN LA I.E CORAZÓN DE FATIMA DE URCOS

Esta es un experiencia de trabajo en este nuevo contexto de aislamiento social, en estos tiempos donde es importante estar conectados, se realizaron una serien de acciones concretas para comenzar un año diferente a los otros, en este sentido debemos de estar preparados para todos estos cambios educativos.

SALUDO DE BIENVENIDA

Estimados colegas esta iniciativa nace con la intención de brindar información actualizada a docentes del nivel primaria sobre recursos educativos  actualizados y de esta manera puedan aplicarlas con sus estudiantes.
Este Bloggers… un espacio donde también se pueda compartir en algún momento  nuestras ideas, reflexiones, conocimientos,  experiencias, anécdotas, vivencias, …
, todo en un contexto educativo y que ayude a crecer profesionalmente.
Albert Barra dijo en su blog: “Para mí, mi blog es como el Salón de mi casa. Invitas a personas, conversas con ellos y ellos contigo, les enseñas tus álbumes de fotos y veis alguna película juntos. De vez en cuando, con esas personas surge algo más que conversación",  espero que sea de mucha utilidad.
 te
cuando esas personas pasan a otras estancias de la casa, tal vez rincones más íntimos. Nadie está obligado a venir a casa, y los que vienen, lo hacen atraídos por distintos motivos, unos por el café, otros por la conversación”.

AUDIO DE APRENDO EN CASA